Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo González, publicado el 2 de agosto de 2024, aborda la polémica suscitada en la Legislatura local de Hidalgo por una iniciativa de reforma a la ley de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas. La iniciativa, presentada por el diputado local Alejandro Enciso, generó controversia por la falta de consulta al gremio periodístico.

## Resumen con viñetas

* La iniciativa de reforma a la ley de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas fue presentada por el diputado local Alejandro Enciso en la Legislatura de Hidalgo.
* La iniciativa fue retirada de la agenda luego de que reporteros y comunicadores amenazaran con protestar por la falta de consulta al gremio.
* La propuesta de Enciso amplía el concepto de agresiones a periodistas, incluyendo daños a familiares y personas cercanas.
* La iniciativa propone medidas de prevención como el acompañamiento de observadores de derechos humanos y periodistas, capacitación para servidores públicos y la creación de un Consejo Consultivo.
* Se cuestiona la efectividad de la iniciativa y si se quedará en buenas intenciones.

## Palabras clave

* Hidalgo
* Alejandro Enciso
* Periodistas
* Defensores de derechos humanos
* Legislatura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.

El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.

La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.