Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Raúl Rodríguez Cortés el 2 de agosto de 2024, analiza la inminente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la validez de la elección presidencial del 2 de junio. El artículo expone las diferentes perspectivas sobre la decisión del tribunal, incluyendo las posibles consecuencias de la misma.

## Resumen con viñetas

* Se espera que el TEPJF declare a Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta electa el 7 de agosto, a pesar de las impugnaciones presentadas por la oposición.
* El proyecto de resolución, elaborado por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, propone desechar los juicios de nulidad y validar el triunfo de Sheinbaum.
* El proyecto rechaza los argumentos de Xóchitl Gálvez sobre la intervención de AMLO en el proceso electoral y la violencia generalizada.
* El documento considera que las pruebas presentadas por la oposición no son suficientes para demostrar la intervención de AMLO o la compra de votos.
* El proyecto de resolución concluye que no se acredita la intervención sistemática y reiterada de AMLO, a pesar de sus declaraciones en conferencias matutinas y otros medios.

## Palabras clave

* TEPJF
* Claudia Sheinbaum Pardo
* Xóchitl Gálvez
* AMLO
* Elección presidencial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.