Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Yasmin Esquivel Mossa el 2 de agosto de 2024, conmemora la promulgación de la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, aprobada en 2006. La autora reflexiona sobre los avances logrados en materia de igualdad de género y destaca la necesidad de seguir trabajando para erradicar la desigualdad persistente.

## Resumen con viñetas

* La Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, promulgada en 2006, marcó un hito en la legislación nacional al redefinir la igualdad como un principio que trasciende el paradigma de lo masculino y reconoce las diferencias inherentes entre los géneros.
* La ley propone acciones afirmativas, transversalidad y la creación de un Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, con el objetivo de consolidar un Programa Nacional para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres.
* La autora destaca la importancia de la ley como instrumento para promover la igualdad de género y garantizar los derechos de las mujeres, pero reconoce que la desigualdad de género sigue siendo una realidad persistente.
* Yasmin Esquivel Mossa argumenta que la reforma al Poder Judicial Federal (PJF) representa una oportunidad para adoptar prácticas jurisdiccionales que favorezcan el acceso a la justicia para todas las personas, especialmente para las mujeres víctimas de violencia familiar.
* La autora propone la creación de juzgados especializados en violencia familiar para brindar atención integral y celeridad a las mujeres víctimas, evitando su revictimización.
* Esquivel Mossa también enfatiza la necesidad de cumplir con el mandato de paridad de género en la integración de los órganos jurisdiccionales, señalando que la presencia de mujeres en el PJF apenas alcanza el 25%.
* La autora propone una acción afirmativa para la primera elección de juzgadores, en la que participen exclusivamente mujeres, con el objetivo de alcanzar la paridad de género en el Poder Judicial.

## Palabras clave

* Igualdad de género
* Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres
* Poder Judicial Federal (PJF)
* Paridad de género
* Violencia familiar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El número de usuarios de CFE TEIT que se cambiaron a otro operador se incrementó notablemente de 5,175 entre enero y julio de 2024 a 25,815 en el mismo periodo de 2025.

El Plan Estratégico de Pemex busca la sostenibilidad de la empresa incrementando la productividad y reduciendo costos.

El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.