Publicidad

## Introducción

El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 19 de agosto de 2024, narra la historia de Vanessa Castillo, una mujer que lucha contra el cáncer cervicouterino y que ha sido víctima de la corrupción e impunidad dentro de la Fiscalía de la Ciudad de México. El texto expone cómo la fiscalía, bajo el mando de Ernestina Godoy, ha desamparado a Vanessa y ha permitido que funcionarios corruptos le roben su taxi, su principal medio de sustento.

## Resumen con viñetas

* Vanessa Castillo, una mujer de 40 años que lucha contra el cáncer cervicouterino, fue víctima de la corrupción dentro de la Fiscalía de la Ciudad de México.
* Su taxi, que le fue arrebatado y desvalijado mientras estaba bajo la custodia de la fiscalía, era su principal medio de sustento.
* A pesar de que el taxi no estaba involucrado en ningún delito, funcionarios de la Fiscalía, como Andrés Uscanga Albavera, María del Carmen Ibáñez Monzón y María Guadalupe Muñoz Navarro, le pidieron dinero para liberarlo.
* Después de más de medio año de trámites, el auto le fue devuelto en condiciones deplorables, con piezas esenciales robadas.
* Vanessa interpuso una denuncia contra los funcionarios responsables, pero no fueron vinculados a proceso.
* Vanessa buscó ayuda de la entonces fiscal, Ernestina Godoy, y de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pero no recibió ninguna solución.

## Palabras clave

* Corrupción
* Impunidad
* Fiscalía CDMX
* Ernestina Godoy
* Vanessa Castillo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que México está perdiendo la "guerra de comunicación" frente a Estados Unidos.

La reducción de la pobreza es un logro importante, pero se cuestiona la metodología de la ENIGH y el impacto real de los programas sociales.

El texto destaca la percepción de que las disputas internas dentro de Morena representan un riesgo significativo para el partido y sus objetivos.