Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por el Observatorio Nacional Ciudadano el 19 de agosto de 2024, relata la experiencia de María Amparo Hinterholzer Rodríguez en su búsqueda de justicia por el asesinato de su hermano, Enrique Hinterholzer, en Guerrero. El texto describe la ineficiencia, la falta de empatía y la desidia que encontró en la Fiscalía General del Estado de Guerrero, lo que le impidió obtener justicia y cerró la posibilidad de encontrar a los responsables de la muerte de su hermano.

## Resumen con viñetas

* María Amparo Hinterholzer Rodríguez y su familia se convirtieron en víctimas de la violencia en Guerrero tras el asesinato de su hermano, Enrique Hinterholzer, en septiembre de 2023.
* La Fiscalía General del Estado de Guerrero mostró una actitud fría e indiferente hacia la familia, con falta de empatía y atención.
* La falta de recursos y la sobrecarga de trabajo en la Fiscalía se evidenciaron en la falta de infraestructura, la escasez de personal y la desorganización en el manejo de las carpetas de investigación.
* La familia tuvo que lidiar con información errónea, falta de comunicación y coordinación entre las diferentes unidades de la Fiscalía.
* A pesar de las múltiples visitas y horas invertidas, la familia no recibió respuestas concluyentes sobre el avance de la investigación, lo que les llevó a perder la esperanza de obtener justicia para Enrique Hinterholzer.

## Palabras clave

* Fiscalía General del Estado de Guerrero
* Víctimas
* Justicia
* Violencia
* Guerrero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México se consolidó como el primer socio de Estados Unidos con exportaciones por 310 mil millones de dólares en el periodo enero-julio de 2025.

En 2023, 110 mexicanos murieron en promedio cada día a causa de accidentes.

La decisión del DOT de poner fin a la alianza Aeroméxico-Delta se basa en el incumplimiento por parte del gobierno de México del acuerdo bilateral de transporte aéreo.