Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por el Observatorio Nacional Ciudadano el 19 de agosto de 2024, relata la experiencia de María Amparo Hinterholzer Rodríguez en su búsqueda de justicia por el asesinato de su hermano, Enrique Hinterholzer, en Guerrero. El texto describe la ineficiencia, la falta de empatía y la desidia que encontró en la Fiscalía General del Estado de Guerrero, lo que le impidió obtener justicia y cerró la posibilidad de encontrar a los responsables de la muerte de su hermano.

## Resumen con viñetas

* María Amparo Hinterholzer Rodríguez y su familia se convirtieron en víctimas de la violencia en Guerrero tras el asesinato de su hermano, Enrique Hinterholzer, en septiembre de 2023.
* La Fiscalía General del Estado de Guerrero mostró una actitud fría e indiferente hacia la familia, con falta de empatía y atención.
* La falta de recursos y la sobrecarga de trabajo en la Fiscalía se evidenciaron en la falta de infraestructura, la escasez de personal y la desorganización en el manejo de las carpetas de investigación.
* La familia tuvo que lidiar con información errónea, falta de comunicación y coordinación entre las diferentes unidades de la Fiscalía.
* A pesar de las múltiples visitas y horas invertidas, la familia no recibió respuestas concluyentes sobre el avance de la investigación, lo que les llevó a perder la esperanza de obtener justicia para Enrique Hinterholzer.

## Palabras clave

* Fiscalía General del Estado de Guerrero
* Víctimas
* Justicia
* Violencia
* Guerrero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.

Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.

El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.