21% Popular

Publicidad

## Resumen del texto del 19 de Agosto del 2024 de Termómetro Económico

Este texto de Termómetro Económico del 19 de Agosto del 2024 presenta una serie de noticias económicas relevantes, incluyendo movimientos en el mercado de valores, inversiones en el sector inmobiliario y actualizaciones sobre el desempeño de empresas en diferentes sectores.

Resumen con viñetas:

* Grupo Despegar, una empresa de viajes originaria de Argentina, reportó un crecimiento a doble dígito en sus principales indicadores financieros durante el segundo trimestre del año. Los ingresos aumentaron un 46% y el flujo operativo ajustado un 22%, impulsados por el crecimiento en mercados como México.
* Carlos Slim, magnate mexicano, está cerca de obtener el control de Metrovacesa, una promotora de vivienda en la Bolsa de España, cuyo principal accionista es Banco Santander. Slim ha aumentado su participación en la empresa a través de una serie de adquisiciones de acciones, llegando a ser el segundo accionista y obteniendo un lugar en el Consejo de Administración.
* Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal mexicana, emitió un bono de corto plazo por 600 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores. Los recursos serán utilizados para el manejo de liquidez y la sustitución de créditos bancarios.
* Bank of America anunció la redención de 1,700 millones de dólares en bonos.
* La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) organizará el 22 de agosto el Foro de Materias Primas, donde se discutirá la situación actual del mercado de plásticos en México.

Palabras clave:

* Carlos Slim
* Metrovacesa
* Banco Santander
* Grupo Despegar
* Comisión Federal de Electricidad (CFE)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La impunidad del 94% de los delitos en México, según el Inegi, es un dato crucial para entender la ineficacia de nuevas leyes.

El Gobierno Federal busca un incremento del 9.0% en los ingresos totales para 2026, alcanzando los 10.19 billones de pesos.

El contrabando de diésel generó más de 71 mil millones de pesos en impuestos no pagados entre 2019 y 2023.