23% Popular

En México se dice: presidenta

Paulina Rivero Weber

Paulina Rivero Weber  Grupo Milenio

Feminización del lenguaje 💬, Ética ⚖️, Visibilización 👁️, Igualdad de género 👩‍❤️‍👨, Lenguaje inclusivo 🗣️

Publicidad

## Introducción

El texto de Paulina Rivero Weber, escrito el 19 de agosto de 2024, aborda la importancia de la feminización del lenguaje en el contexto de la elección de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum. La autora argumenta que la feminización del lenguaje no es solo una cuestión gramatical, sino una cuestión ética que busca visibilizar a las mujeres y reconocer su papel en la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Paulina Rivero Weber defiende la feminización del lenguaje, argumentando que es una cuestión ética que busca visibilizar a las mujeres y reconocer su papel en la sociedad.
* La autora critica a quienes se oponen a la feminización del lenguaje, argumentando que el lenguaje está en constante cambio y que la pureza del lenguaje es un concepto ficticio.
* Rivero Weber destaca que la feminización del lenguaje es necesaria para corregir la invisibilización histórica de las mujeres y para reconocer su participación en la vida pública.
* La autora utiliza ejemplos de la vida animal y del lenguaje cotidiano para demostrar que la feminización del lenguaje es una práctica común y natural.
* Rivero Weber concluye que la ética manda sobre la gramática y que el lenguaje es creado por quienes lo usan, no por quienes dictan reglas para su empleo.

## Palabras clave

* Feminización del lenguaje
* Ética
* Visibilización
* Igualdad de género
* Lenguaje inclusivo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la incertidumbre jurídica sobre la vigencia de la figura de la preponderancia tras la eliminación del IFT y la COFECE.

Volaris espera recibir 17 nuevos aviones en 2026, lo que podría aliviar la crisis actual.

El futbol mexicano está perdiendo su valor familiar y se enfoca más en el beneficio económico de unos pocos.