Publicidad

## Introducción

El texto de Roberto Zamarripa, publicado en Reforma el 19 de agosto de 2024, analiza el discurso de Claudia Sheinbaum como Presidenta electa, centrándose en su mensaje sobre la llegada de las mujeres al poder. Zamarripa explora las contradicciones y matices del discurso, cuestionando la visión de un feminismo exclusivamente ligado al movimiento de la 4T.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum destaca la llegada de mujeres al poder, mencionando figuras históricas como Josefa Ortiz de Domínguez, Dolores Jiménez y Juana Belén Gutiérrez.
* También reconoce la lucha de mujeres invisibles, incluyendo a las que no pudieron alzar la voz, las marginadas y las que lucharon por sus sueños.
* Zamarripa critica la ausencia de mención a las madres buscadoras, como Rosario Ibarra, y a las mujeres que lucharon por la igualdad en otros partidos políticos e instituciones.
* El autor argumenta que el feminismo no es exclusivo de la 4T, y que la lucha por los derechos de las mujeres tiene raíces más amplias y profundas.
* Zamarripa destaca la paradoja de que, a pesar de las leyes que protegen a las mujeres, la violencia contra ellas es más visible e impune que nunca.

## Palabras clave

* Feminismo
* 4T
* Claudia Sheinbaum
* Mujeres
* Violencia de género

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.