19% Popular

Detrás de Profeco

Alberto Aguirre

Alberto Aguirre  El Economista

Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) 🏢, Grupo Atlacomulco 👥, Instituto Nacional del Consumidor (INCO) 🏛️, Ricardo Sheffield 👨‍💼, David Aguilar Romero 👨‍💼

Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Aguirre, publicado el 19 de agosto de 2024 en El Economista, analiza la historia de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), destacando su evolución desde su creación hasta la actualidad. El artículo explora la influencia de diferentes gobiernos y personajes en la institución, así como las controversias que han rodeado su gestión.

## Resumen con viñetas

* La PROFECO, en vísperas de su cincuentenario, se ha convertido en un espacio de influencia para la élite política, con disputas por su control.
* Andrés Manuel López Obrador inició su carrera en el Instituto Nacional del Consumidor (INCO), predecesor de la PROFECO, gracias a una recomendación de Ignacio Ovalle.
* La PROFECO fue creada en 1975 con el objetivo de proteger los intereses de los consumidores y se expandió a nivel nacional.
* Durante el periodo del salinismo, la PROFECO fue controlada por el Grupo Atlacomulco, con seis de sus 18 directores provenientes del Estado de México.
* La institución ha albergado a exvoceros presidenciales y ex candidatos presidenciales, como Roberto Campa Cifrian.
* La administración actual ha tenido tres titulares con la misión de combatir los excesos de los poderosos, como Ricardo Sheffield.
* Sheffield ha sido criticado por su gestión, incluyendo la "vacuna" denunciada por gasolineros y la disputa por el control de la PROFECO con el director saliente, David Aguilar Romero.

## Palabras clave

* Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
* Grupo Atlacomulco
* Instituto Nacional del Consumidor (INCO)
* Ricardo Sheffield
* David Aguilar Romero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.