Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rachel Brazier, Encargada de Negocios de la Embajada Británica en México, describe la primera Misión de Capital Privado al Reino Unido, organizada por la sección de inversión de la Embajada Británica en México y la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP). El artículo destaca el éxito del Reino Unido en el desarrollo de unicornios tecnológicos y cómo la misión permitió a los delegados latinoamericanos conocer de primera mano este ecosistema vibrante.

## Resumen con viñetas

* La misión, que incluyó a 13 delegados de México, Colombia y Brasil, tuvo como objetivo conectar a los inversionistas latinoamericanos con el ecosistema de unicornios tecnológicos del Reino Unido.
* El Reino Unido cuenta con más de 160 unicornios tecnológicos, superando a Francia y Alemania en conjunto.
* Los delegados se reunieron con entidades clave del ecosistema innovador británico, como la Asociación Británica de Capital de Riesgo (BVCA), Lloyd’s de Londres, la Bolsa de Valores de Londres y la Corporación de la Ciudad de Londres.
* La misión también incluyó reuniones con representantes del gobierno británico, quienes explicaron las políticas que han impulsado el éxito del Reino Unido en tecnología.
* Los delegados tuvieron la oportunidad de escuchar historias de éxito de unicornios latinoamericanos en el Reino Unido y de conocer startups británicas innovadoras.

## Palabras clave

* Unicornios tecnológicos
* Capital privado
* Ecosistema de innovación
* Misión de inversión
* Colaboración global

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

La envidia se construye cognitivamente a partir del dolor, enojo y/o tristeza al compararnos socialmente con otros.