El triángulo mortal que desgarra al país
Carlos Seoane
El Universal
México 🇲🇽, Fentanilo 💊, Narcotráfico 💰, Violencia 🔪, Legalización ✅
Carlos Seoane
El Universal
México 🇲🇽, Fentanilo 💊, Narcotráfico 💰, Violencia 🔪, Legalización ✅
Publicidad
El texto de Carlos Seoane, publicado el 18 de agosto de 2025, analiza el impacto del narcotráfico en México, basándose en el World Drug Report 2025 de la UNODC. El autor destaca la producción, consumo y letalidad de tres drogas principales: metanfetamina, fentanilo y cocaína, y cómo estas sustancias alimentan la violencia, la corrupción y debilitan al Estado.
El aumento del consumo de fentanilo en México entre 2018 y 2023 es un dato alarmante que revela un cambio estructural en el control de la cadena de suministro por parte de los cárteles.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia del crimen organizado y el poder político, ya que mientras no se fracturen estos vínculos, cualquier estrategia será insuficiente para abordar la crisis del narcotráfico en México.
La legalización/regularización de las drogas, ya que considera que es una forma de recuperar el control que el Estado ha perdido y de arrebatar el poder al crimen organizado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un intento de justificar una intervención militar en Venezuela y la entrega de sus recursos petroleros a empresas estadounidenses.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un intento de justificar una intervención militar en Venezuela y la entrega de sus recursos petroleros a empresas estadounidenses.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.