Cuando la estética se vuelve tragedia
Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio
Cirugías 🔪, México 🇲🇽, Monterrey 🏙️, Negligencia 🚨, COEPRIS 🏛️
Víctor Hugo Martínez
Grupo Milenio
Cirugías 🔪, México 🇲🇽, Monterrey 🏙️, Negligencia 🚨, COEPRIS 🏛️
Publicidad
El texto de Víctor Hugo Martínez, fechado el 17 de Agosto de 2025, aborda la problemática de las cirugías estéticas clandestinas y mal reguladas en México, específicamente en Monterrey y Ciudad Madero, señalando la negligencia de las autoridades sanitarias y la obsesión por la belleza que lleva a las personas a arriesgar su vida.
La negligencia de las autoridades sanitarias es un factor clave en el aumento de tragedias relacionadas con cirugías estéticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de regulación y la negligencia de las autoridades sanitarias, como la COEPRIS en Tamaulipas, permiten que clínicas clandestinas operen sin las condiciones mínimas, poniendo en riesgo la vida de las personas que buscan mejorar su apariencia.
La necesidad de exigir al Estado que cumpla con su papel de supervisar, sancionar y prevenir, para evitar más tragedias y proteger la salud y la vida de los ciudadanos. Se debe priorizar la seguridad y la regulación efectiva sobre la complacencia y la omisión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.