De la ley a la acción: la urgencia de reglamentar la infraestructura
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
Inundaciones 🌊, Reglamentación 📜, Infraestructura 🏗️, Leyes ⚖️, Planeación 🗓️
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
Inundaciones 🌊, Reglamentación 📜, Infraestructura 🏗️, Leyes ⚖️, Planeación 🗓️
Publicidad
Las recientes inundaciones en la Ciudad de México y otros estados resaltan la necesidad de soluciones estructurales a largo plazo. El artículo del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A. C., firmado por el Ing. Héctor Javier Ibarrola Reyes, Coordinador del Comité Técnico de Normatividad y Enlace Legislativo, critica la falta de reglamentación en leyes clave de infraestructura, lo que genera incertidumbre y discrecionalidad en proyectos estratégicos. Se enfatiza la importancia de cerrar la brecha entre leyes y reglamentos para asegurar proyectos eficientes, viables y socialmente responsables.
La falta de reglamentación en leyes clave de infraestructura genera incertidumbre y discrecionalidad en proyectos estratégicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reglamentación en leyes clave de infraestructura, como la Ley de Infraestructura de la Calidad y la Ley de Planeación, genera incertidumbre, discrecionalidad y dificulta la ejecución de proyectos eficientes y socialmente responsables. Esto impide el desarrollo a largo plazo y la solución de problemas estructurales.
La iniciativa en el Senado de la Ley General de la Infraestructura para el Bienestar incluye la necesidad de un reglamento. Aunque preocupa el corto plazo para su emisión, la inclusión de un reglamento es un paso positivo hacia la claridad y la aplicación efectiva de la ley, siempre y cuando se escuche a especialistas y a la sociedad civil.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.