Publicidad

## Introducción

El texto "TRAS BAMBALINAS" escrito por Paz Arela en Reforma el 17 de agosto de 2024, es una columna de opinión que reflexiona sobre diversos temas de actualidad, desde las modas juveniles hasta la cultura de la fama y los realities. Arela utiliza un tono irónico y crítico para analizar estos fenómenos, mostrando su perspectiva personal sobre los mismos.

## Resumen con viñetas

* Arela describe una experiencia en un restaurante de la Colonia Roma, donde se encuentra con un grupo de adolescentes que utilizan un lenguaje grosero y altisonante.
* La autora se muestra sorprendida por la falta de filtro de las jóvenes y cuestiona si este comportamiento es propio de la edad o una señal de una sociedad más permisiva.
* Arela celebra la iniciativa de Tiffany y el Consejo de Diseñadores de Moda de América para crear un premio que impulse a los diseñadores de joyería.
* La autora critica la práctica de "influencers" que pagan por aparecer en portadas de revistas, argumentando que la fama debería ser producto del talento o la contribución a la sociedad.
* Arela expresa su desaprobación por los realities que explotan las bajezas humanas, comparándolos con la serie "El Juego del Calamar" y lamentando la fascinación que estos programas generan en el público.

## Palabras clave

* Influencers
* Realities
* Colonia Roma
* Tiffany
* El Juego del Calamar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.