Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Obregón Lozada, escrito el 17 de agosto de 2024, es una crítica mordaz a la situación política actual en México y Venezuela, donde el autor considera que la "guerra cultural" y la "Agenda 2030" están llevando a ambos países hacia la tiranía socialista. El texto expone casos de censura, persecución y manipulación electoral, con un tono de indignación y preocupación por el futuro de la democracia en ambos países.

## Resumen con viñetas

* Oxford: El Partido Progresista inglés arresta a personas por comentarios considerados "ofensivos", como llamar "gay" al caballo de un policía o afirmar que la cienciología es una secta.
* Canadá: Un pastelero es multado por negarse a hacer un pastel para una "boda" homosexual.
* México: La Secretaría de Educación exige el uso del lenguaje inclusivo en las comunicaciones escritas.
* Venezuela: Nicolás Maduro, a través de un fraude electoral, se "autoproclama" vencedor de las elecciones presidenciales, a pesar de las pruebas que demuestran lo contrario.
* México: Andrés Manuel López Obrador (AMLO) utiliza recursos públicos para su campaña electoral, interviene el proceso electoral con la ayuda del narcotráfico y se evidencia un fraude masivo.
* México: Los partidos "opositores" no cumplen su papel y se muestran como un lastre para la democracia.
* México: Xóchitl Gálvez, la candidata opositora, reconoce la victoria fraudulenta de AMLO y lo felicita, lo que genera decepción en quienes la apoyaban.
* México: Un grupo ciudadano encabezado por Eduardo Novoa recopila actas electorales para demostrar el fraude, pero la legalidad se ve obstaculizada por la corrupción del INE y el TEPJF.
* México: Se espera que AMLO sea declarado presidente electo, a pesar de la ilegalidad de su victoria.

## Palabras clave

* Agenda 2030
* Guerra cultural
* Tiranía socialista
* Fraude electoral
* Traición a la patria

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".