Zonas de 'tolerancia'
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Migración 🚶, Tolerancia 🤝, Moralidad 😇, Osorno ✍️
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Monterrey 🏙️, Migración 🚶, Tolerancia 🤝, Moralidad 😇, Osorno ✍️
Publicidad
El texto de Diego Enrique Osorno, fechado el 16 de agosto de 2025, es el cuarto capítulo de una serie periodística titulada "Regios, Montanos y Silencios". En él, el autor explora su experiencia personal y su análisis de las zonas de tolerancia en Monterrey, México, desde su infancia hasta su adultez, abordando temas como la migración, el clasismo, el comercio sexual y la moralidad en la sociedad regia.
Un dato importante del texto es la propuesta de políticos ultraderechistas de El Yunque de crear una zona de tolerancia en el desierto para "limpiar" la ciudad de personas consideradas "indeseables".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de políticos ultraderechistas de El Yunque de crear una zona de tolerancia en el desierto para aislar a las trabajadoras sexuales, enfermos de sida y otros grupos marginados. Esta idea refleja una mentalidad discriminatoria y excluyente que busca "limpiar" la ciudad de personas consideradas "indeseables", ignorando las causas sociales y económicas que contribuyen a la marginación y la vulnerabilidad.
La capacidad de Diego Enrique Osorno para ofrecer una mirada crítica y personal sobre la historia de Monterrey y sus zonas de tolerancia. A través de sus recuerdos y reflexiones, el autor desmitifica los estereotipos y prejuicios asociados a estos lugares, mostrando la complejidad de las relaciones sociales y la diversidad de experiencias que se encuentran en ellos. Su análisis invita a la reflexión sobre la moralidad, el clasismo y la discriminación en la sociedad regia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comercio entre Estados Unidos y México se reconfigurará, con implicaciones importantes para ambas economías.
La Paralimpiada Nacional Conade 2025 es un logro impresionante que merece ser celebrado.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
El comercio entre Estados Unidos y México se reconfigurará, con implicaciones importantes para ambas economías.
La Paralimpiada Nacional Conade 2025 es un logro impresionante que merece ser celebrado.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.