Sin aranceles ni dignidad (III)
Celso Mariño
Grupo Milenio
Tregua 🤝, Narcotráfico 💊, Sumisión 🙇♀️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽
Celso Mariño
Grupo Milenio
Tregua 🤝, Narcotráfico 💊, Sumisión 🙇♀️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Celso Mariño, fechado el 16 de Agosto de 2025, analiza las consecuencias de la "tregua" de 90 días concedida por Estados Unidos a México en relación con los aranceles y la lucha contra el narcotráfico. El autor argumenta que esta tregua tiene un costo significativo para el gobierno de Claudia Sheinbaum, evidenciando una supuesta sumisión a las exigencias estadounidenses.
La administración de Claudia Sheinbaum está cediendo ante las presiones de Estados Unidos a cambio de la tregua arancelaria.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aparente pérdida de soberanía y la sumisión del gobierno mexicano a las exigencias de Estados Unidos, evidenciada en las declaraciones de Donald Trump y las acciones tomadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La posible colaboración en la lucha contra el narcotráfico, aunque sea bajo presión, podría tener un impacto positivo en la seguridad de ambos países, siempre y cuando se respeten los derechos humanos y la soberanía de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crítica central gira en torno a la falta de verdadera apertura democrática y la imposición de la voluntad de Morena a través de su mayoría en el Poder Legislativo.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia entre la prédica y la práctica de los "nuevos ricos del régimen" en México.
La licitación de Capufe para el mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje levanta sospechas por la adjudicación a empresas sin experiencia y precios inflados.
La crítica central gira en torno a la falta de verdadera apertura democrática y la imposición de la voluntad de Morena a través de su mayoría en el Poder Legislativo.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia entre la prédica y la práctica de los "nuevos ricos del régimen" en México.
La licitación de Capufe para el mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje levanta sospechas por la adjudicación a empresas sin experiencia y precios inflados.