70% Popular 🏅

Publicidad

## Introducción

El texto de Amalia Pulido, Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, publicado el 16 de agosto de 2024, analiza el impacto de la "masa crítica" de mujeres en la toma de decisiones, utilizando como ejemplo las recientes Olimpiadas de París y la integración de mujeres en el Comité Olímpico Internacional. El texto explora cómo la presencia de mujeres en puestos de liderazgo puede generar cambios significativos en la forma en que se toman las decisiones y se abordan las necesidades de las mujeres.

## Resumen con viñetas

* Drude Dahlerup desarrolló la teoría de la "masa crítica" en la década de 1980, la cual postula que cuando las mujeres alcanzan el 30% o más en un órgano colegiado, se producen cambios que favorecen la lucha por los intereses de las mujeres.
* La teoría de la "masa crítica" ha sido fundamental para el diseño de leyes de cuotas en todo el mundo, lo que ha permitido que algunos congresos alcancen la "masa crítica" y se produzcan cambios positivos para las mujeres.
* Las Olimpiadas de París 2024 ofrecen un ejemplo notable de cómo la "masa crítica" de mujeres en el Comité Olímpico Internacional ha generado cambios significativos, como la paridad de género en la participación de atletas y la creación de facilidades para las atletas con hijos.
* El texto destaca la importancia de la representación de las mujeres en la toma de decisiones, argumentando que su presencia genera cambios positivos y contribuye a la construcción de un mundo más justo e igualitario.
* Amalia Pulido celebra la adopción del principio paritario en la integración de los congresos federal y locales en México, y destaca el caso del Estado de México, donde la primera legislatura con mayoría de mujeres promete una mejor calidad en la política.

## Palabras clave

* Masa crítica
* Drude Dahlerup
* Comité Olímpico Internacional
* Olimpiadas de París
* Paridad de género

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación de vuelos a Estados Unidos desde el AIFA y el AICM es una consecuencia directa de las decisiones del expresidente López Obrador.

El gobierno de Morena es criticado por su tendencia a la victimización y negación ante las sanciones de Estados Unidos.

El gobierno de Estados Unidos canceló todos los vuelos del AIFA a su país y congeló la expansión de vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AICM, debido al incumplimiento del acuerdo bilateral de 2015 por parte de México.