Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva Expres del 16 de Agosto del 2024 relata un incidente donde la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó detener al exgobernador Javier Corral en la Ciudad de México por un presunto delito de peculado. Sin embargo, la Fiscalía de la Ciudad de México intervino y liberó a Corral, lo que ha generado controversia y cuestionamientos sobre la independencia del poder judicial.

## Resumen con viñetas

* Un juez de control de Chihuahua emitió una orden de aprehensión contra Javier Corral, exgobernador panista y actual senador electo, por el presunto delito de peculado por 98 millones de pesos.
* La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua solicitó la colaboración de la Fiscalía de la Ciudad de México para detener a Corral en la colonia Roma.
* Al momento de la detención, el encargado de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara, llegó al lugar y decidió no colaborar con las autoridades de Chihuahua, liberando a Corral.
* El presidente López Obrador justificó la liberación de Corral, argumentando que la detención se intentó llevar a cabo sin notificar a la Fiscalía.
* Corral, quien pronto tendrá fuero como senador electo, está libre y puede transitar por la Ciudad de México sin problemas, lo que evidencia la influencia del poder político sobre el poder judicial.

## Palabras clave

* Javier Corral
* Chihuahua
* Ciudad de México
* Peculado
* Fiscalía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.