Publicidad

El texto de la columna invitada del 15 de Agosto de 2025, escrita por el Dr. Clemens von Goetze, Embajador de Alemania en México, destaca la importancia de la cooperación educativa entre México y Alemania, resaltando el papel clave de instituciones como el DAAD, el Goethe Institut y los Colegios Alemanes en el fortalecimiento de estos lazos.

En el periodo 2023-2024, 3,800 mexicanas y mexicanos eligieron Alemania como destino para su formación académica.

📝 Puntos clave

  • El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) celebra en 2025 su centenario y 25 años de presencia en México, habiendo apoyado a miles de estudiantes y académicos.
  • El DAAD ofrece programas como KOSPIE y la iniciativa DAAD-COMECYT para fortalecer el talento mexicano en ingenierías, ciencias naturales y otras disciplinas.
  • Publicidad

  • El Goethe Institut promueve el idioma y la cultura alemana en México, llegando a más de 6,000 estudiantes anualmente y asesorando a personas en migración e integración.
  • El programa PASCH del Goethe Institut acerca la lengua y cultura alemana a 3,000 estudiantes en 22 escuelas mexicanas.
  • Los cinco Colegios Alemanes en México ofrecen una formación trilingüe y bicultural, con el Colegio Alemán Alexander von Humboldt reconocido como la mejor preparatoria de la Ciudad de México.
  • Egresados de estos colegios han alcanzado posiciones de liderazgo a nivel global, como Melba Pría, Agustín Carstens, Rolando Villazón y Marion Reimers.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto podría ser mejorado o profundizado?

Si bien el texto resalta los logros y la importancia de la cooperación educativa, podría profundizar en los desafíos específicos que enfrentan los estudiantes mexicanos en Alemania, o las barreras que impiden una mayor participación en los programas ofrecidos por el DAAD y el Goethe Institut.

¿Qué aspecto del texto consideras más valioso y positivo?

El texto destaca de manera efectiva el impacto tangible de la cooperación educativa entre México y Alemania, mostrando cómo las instituciones mencionadas están formando líderes globales y fortaleciendo los lazos entre ambos países. La mención de exalumnos exitosos como Melba Pría, Agustín Carstens, Rolando Villazón y Marion Reimers sirve como un poderoso testimonio del valor de la educación multicultural.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.

La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.