Publicidad

Este texto, escrito por Aleida Azamar el 15 de agosto de 2025, analiza críticamente la estrategia del gobierno mexicano de convertirse en un hub re-exportador de gas, argumentando que esta política podría generar una dependencia energética peligrosa y costosa para el país.

La dependencia de México en las importaciones de gas para generar electricidad supera el 90%.

📝 Puntos clave

  • La estrategia de México de convertirse en un hub re-exportador de gas implica importar gas barato, licuarlo y exportarlo, compitiendo con la demanda interna.
  • La producción local de gas está en declive y las reservas probadas son limitadas, lo que podría obligar a desviar gas destinado al sistema eléctrico nacional para cumplir con compromisos de exportación.
  • Publicidad

  • La dependencia de una sola fuente de suministro (principalmente Estados Unidos) expone a México a vulnerabilidades ante cambios regulatorios, fluctuaciones de precios y fenómenos climáticos extremos.
  • Los proyectos de licuefacción y transporte de gas conllevan impactos ambientales y sociales significativos, incluyendo emisiones de metano, riesgos de derrames y afectación a ecosistemas marinos. El caso de Saguaro es un ejemplo de ello.
  • La autora argumenta que esta estrategia podría resultar en inversiones obsoletas a medida que las energías renovables se vuelven más competitivas, dejando a México atrapado en una ruta que prioriza intereses externos y daña el medio ambiente.
  • Aleida Azamar es Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana e integrante de varios grupos y colectivas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que plantea el texto sobre la estrategia energética de México?

La principal crítica es que la estrategia de convertirse en un hub re-exportador de gas, sin una base sólida de producción interna y diversificación de fuentes, podría llevar a México a una dependencia energética peligrosa, costosa y vulnerable, además de generar impactos ambientales y sociales negativos.

¿Qué aspecto positivo, si lo hubiera, podría rescatarse de la situación descrita en el texto?

El texto no presenta aspectos positivos directos de la estrategia actual. Sin embargo, implícitamente sugiere que México debería enfocarse en desarrollar su producción interna de gas, diversificar sus fuentes de energía (especialmente hacia energías renovables) y establecer un almacenamiento estratégico para garantizar la seguridad energética del país a largo plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PAN se enfrenta a un dilema crucial: aliarse con el PRI o arriesgarse a competir solo en las elecciones de 2027.

La supervisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum en zonas afectadas por desastres naturales marca un cambio de estilo en comparación con su predecesor.

Un dato importante es el contraste entre la gestión de la crisis por lluvias en Hidalgo, donde se priorizó la Feria de San Francisco Pachuca, y la respuesta en otros estados como Querétaro, donde se destaca la atracción de inversión extranjera.