Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Torres Espinoza el 15 de agosto de 2024, analiza la efectividad del programa de verificación vehicular en Jalisco, desde su implementación en 2020. El autor expone las deficiencias del programa en cuanto a su impacto en la calidad del aire y la carga económica que representa para los ciudadanos y el gobierno estatal.

## Resumen con viñetas

* El programa de verificación vehicular en Jalisco, a pesar de sus buenas intenciones, ha fallado en cumplir sus promesas de mejorar la calidad del aire.
* Los datos muestran que la calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) no ha mejorado significativamente desde la implementación del programa.
* La falta de relación entre las estaciones de monitoreo de la calidad del aire y las pruebas de verificación dificulta la evaluación real del impacto del programa.
* El programa representa una carga económica considerable para los ciudadanos, con un aumento en el costo de la verificación y una gestión cuestionable de los recursos públicos.
* El autor argumenta que el gobierno de Jalisco debe replantear el enfoque del programa, priorizando la protección del medio ambiente y la salud pública, y asegurando un manejo responsable de los recursos.

## Palabras clave

* Verificación vehicular
* Calidad del aire
* Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
* Jalisco
* Costo-beneficio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", es un reconocido escritor, periodista y cronista de Saltillo, Coahuila.