Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Nader Kuri, publicado en EL UNIVERSAL el 15 de agosto de 2024, argumenta que la transformación del sistema de justicia en México no se limita a la policía y la fiscalía, sino que también requiere una profunda reforma en la labor de los abogados.

## Resumen con viñetas

* Nader Kuri destaca la importancia de los abogados como tercer eslabón en la cadena de la justicia, enfatizando su rol como defensores de los derechos de sus clientes e intérpretes del derecho.
* La integridad y ética de los abogados son cruciales para asegurar la correcta aplicación de las normas jurídicas y la percepción pública de la justicia.
* La falta de competencia y experiencia en los abogados puede generar desconfianza en el sistema judicial, lo que puede llevar a la desobediencia civil y la violencia.
* Nader Kuri reconoce el trabajo de instituciones gremiales como la Barra Mexicana Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa en el fortalecimiento del profesionalismo de los abogados.
* Sin embargo, critica la falta de un sistema de colegiación obligatoria en México que discipline a los abogados incompetentes o corruptos, supervise la formación de abogados y fomente el pensamiento crítico en las universidades.
* Nader Kuri lamenta que la reforma judicial que se pretende aprobar en septiembre no incluya medidas para mejorar los servicios jurídicos, lo que considera un error crucial para la construcción de un sistema de justicia efectivo.

## Palabras clave

* Abogados
* Justicia
* Integridad
* Ética
* Reforma judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".

La imposición de sacar la carga dedicada del AICM y la violación del acuerdo bilateral de aviación son los puntos centrales del conflicto entre México y Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.