Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Elmer Mendoza el 15 de agosto de 2024, es una reseña del libro de cuentos "El menonita zen" del escritor Carlos Velázquez. Mendoza destaca la calidad narrativa de Velázquez, su capacidad para crear personajes memorables y la originalidad de sus historias.

## Resumen con viñetas

* Elmer Mendoza elogia la obra de Carlos Velázquez, calificándolo como un "género literario" y un "estilo" único.
* "El menonita zen" es un libro de cuentos que contiene siete relatos divertidos, ácidos y largos, con un desarrollo impecable y comprometedor.
* Los cuentos exploran temas como la muerte, el fracaso, la ambición, la vejez y la búsqueda de la identidad.
* Mendoza destaca la habilidad de Velázquez para crear personajes memorables, como el músico suicida en "El fantasma de Coyoacanistán", el payaso fracasado en el segundo relato, y la instructora de gimnasio Kendra en el quinto.
* El último cuento, "El menonita zen", narra la historia de un menonita en Ciudad Juárez que posee una virtud peculiar, creando confusión entre los habitantes.

## Palabras clave

* Carlos Velázquez
* El menonita zen
* Cuentos
* Ciudad Juárez
* Mennonita

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.

El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.

En 2024, 44.5 millones de personas en México carecían de acceso a servicios de salud, un aumento drástico desde 2018.