Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David Paramo el 15 de agosto de 2024, analiza diferentes situaciones políticas y económicas en México, incluyendo la transición de gobierno, la situación de las empresas ante la delincuencia organizada, la dirección de Pemex y Infonavit, y la postura del subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath.

## Resumen con viñetas

* Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria, deja una base sólida para el próximo gobierno en materia de recaudación.
* Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, y Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, enfrentan el problema de la extorsión a empresas, especialmente a las pequeñas y medianas.
* Octavio Romero, director de Pemex, se despide del cargo, mientras que Luz Elena González será la próxima secretaria de Energía.
* Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, nombró a Emilia Esther Calleja como directora de la CFE, dejando fuera a Octavio Romero.
* Carlos Martínez se mantiene como director de Infonavit, aunque hay otros candidatos como Néstor Núñez y Alicia Barrientos.
* Cuitláhuac García, gobernador saliente de Veracruz, aspira a ser director del Centro Nacional de Control del Gas Natural.
* Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, critica la decisión de la Junta de Gobierno de mantener la tasa de interés sin cambios, lo que genera controversia.
* Grupo Salinas demanda en Reino Unido a Astor Asset Management 3 Ltd por presunta operación fraudulenta.

## Palabras clave

* Transición de gobierno
* Recaudación fiscal
* Delincuencia organizada
* Pemex
* Infonavit

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.

El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.