Publicidad

Este texto, publicado por De Jefes el 14 de Agosto de 2025, aborda diversos temas empresariales en México, desde el crecimiento de la funeraria J. García López y los retos del sector, hasta la venta de activos de Mexicana de Aviación, el nombramiento en Bitso y la nueva campaña de Grupo Lala.

El mercado funerario en México se valúa en 5 mil 400 millones de pesos anuales.

📝 Puntos clave

  • J. García López, liderada por Óscar Padilla, proyecta un crecimiento de doble dígito para 2025, superando el 12 por ciento.
  • La empresa funeraria ha incrementado su participación de mercado en más del 13 por ciento.
  • Publicidad

  • El mercado funerario en México enfrenta la informalidad, con un 30 por ciento de las funerarias operando de manera irregular.
  • J. García López ha lanzado SOFI, un marketplace funerario para facilitar la gestión de servicios.
  • La venta de activos de Mexicana de Aviación, incluyendo el MRO, tiene como fecha límite Octubre de 2025.
  • El gobierno se ha comprometido a transferir más de 400 millones de pesos a los trabajadores de Mexicana de Aviación.
  • Luis Urrutia ha sido nombrado director Jurídico y vicepresidente ejecutivo de Asuntos Regulatorios Globales de Bitso.
  • Grupo Lala lanzará la campaña “La neta detrás de un vaso de LALA” con Chayanne como embajador.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede destacar del texto?

La incertidumbre en torno a la venta del MRO de Mexicana de Aviación y el riesgo de que los exempleados no reciban lo que se les adeuda si no se concreta la operación antes de Octubre de 2025.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El crecimiento y la innovación de empresas como J. García López y Bitso, así como la iniciativa de Grupo Lala para promover el consumo de leche y educar a los consumidores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.

El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.

Un dato importante es la acusación de que Rocío Nahle mintió sobre los costos de la refinería de Dos Bocas durante su gestión como Secretaria de Energía.