Los derrotados
Ezra Shabot Askenazi
El Economista
Israel 🇮🇱, Hamas 💣, Netanyahu 👨💼, Gaza 🇵🇸, Conflicto ⚔️
Ezra Shabot Askenazi
El Economista
Israel 🇮🇱, Hamas 💣, Netanyahu 👨💼, Gaza 🇵🇸, Conflicto ⚔️
Publicidad
El texto de Ezra Shabot Askenazi, fechado el 14 de agosto de 2025 en Tel Aviv, Israel, analiza las consecuencias del conflicto bélico iniciado el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamas a Israel. El autor argumenta que, si bien Israel logró importantes victorias en otros frentes, como la eliminación de Hizbollah y el posible derrumbe del régimen sirio de los Assad, quedó atrapado en Gaza, convirtiéndose en una derrota tanto para Hamas como para el propio Israel.
El conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023 representa una derrota tanto para Hamas como para Binyamin Netanyahu.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la ineficacia de Binyamin Netanyahu y su gobierno, quienes, según el autor, han llevado a Israel a un callejón sin salida en Gaza, sacrificando vidas israelíes y palestinas en el proceso. Su terquedad por mantenerse en el poder a cualquier precio es vista como un factor determinante en la prolongación del conflicto y el sufrimiento de la población.
A pesar del panorama sombrío, el texto sugiere que la respuesta de Israel al ataque de Hamas tuvo consecuencias positivas en otros frentes, como la eliminación de Hizbollah en Líbano y la posibilidad de un cambio de régimen en Siria. Esto podría abrir nuevas oportunidades para la estabilidad y la paz en la región, aunque el conflicto en Gaza sigue siendo un obstáculo importante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado funerario en México se valúa en 5 mil 400 millones de pesos anuales.
Un dato importante es la vinculación de la familia Herrera Ale con el crimen organizado, incluyendo acusaciones de nexos con el narcotráfico y conflictos con miembros del Cártel de Juárez.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de fiscalización en el Poder Legislativo, lo que permite la persistencia de prácticas corruptas.
El mercado funerario en México se valúa en 5 mil 400 millones de pesos anuales.
Un dato importante es la vinculación de la familia Herrera Ale con el crimen organizado, incluyendo acusaciones de nexos con el narcotráfico y conflictos con miembros del Cártel de Juárez.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de fiscalización en el Poder Legislativo, lo que permite la persistencia de prácticas corruptas.