No, Trump no es “transaccional”
Richard K. Sherwin
El Economista
Trump🤝, Negociación 🫱🏼🫲🏼, Coerción 😠, Estado de Derecho ⚖️, Integridad 😇
Richard K. Sherwin
El Economista
Trump🤝, Negociación 🫱🏼🫲🏼, Coerción 😠, Estado de Derecho ⚖️, Integridad 😇
Publicidad
El texto escrito por Richard K. Sherwin el 14 de Agosto de 2025, analiza críticamente el entorno de negociación con Donald Trump y su administración, cuestionando la validez y la ética de los acuerdos alcanzados bajo coerción y sin el respaldo del estado de derecho.
Un dato importante del resumen es que el texto cuestiona si los acuerdos con Trump son realmente "el mejor acuerdo que podríamos conseguir", sugiriendo que la libertad y la integridad no deberían ser monedas de cambio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la erosión del estado de derecho y la normalización de la coerción en las negociaciones con Donald Trump. Esto crea un ambiente donde los acuerdos son inestables, impredecibles y carecen de valor real, ya que están basados en el poder descarado en lugar de en principios fundamentales.
El análisis crítico del autor invita a la reflexión sobre la importancia de defender los principios de buena fe, integridad y el estado de derecho, incluso frente a la presión y la coerción. Subraya la necesidad de no sacrificar valores fundamentales por ganancias a corto plazo, y de resistir la normalización de prácticas que socavan la base de una sociedad justa y equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La refinanciación del crédito sindicado por más de 2,932 millones de pesos evitó la insolvencia de Norte 19.
Tania Contreras López obtuvo 217,488 votos, superando a la candidata del PAN en la elección extraordinaria de 2023.
La desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es lamentable, ya que su medición multidimensional de la pobreza no es comparable con los datos actuales del Inegi.
La refinanciación del crédito sindicado por más de 2,932 millones de pesos evitó la insolvencia de Norte 19.
Tania Contreras López obtuvo 217,488 votos, superando a la candidata del PAN en la elección extraordinaria de 2023.
La desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es lamentable, ya que su medición multidimensional de la pobreza no es comparable con los datos actuales del Inegi.