Agua somos
Jorge F. Hernández
Grupo Milenio
Ciudad de México 🏙️, Inundaciones 🌊, Corrupción 💸, Cultura 🎭, Esperanza ✨
Jorge F. Hernández
Grupo Milenio
Ciudad de México 🏙️, Inundaciones 🌊, Corrupción 💸, Cultura 🎭, Esperanza ✨
Publicidad
El texto de Jorge F. Hernández, fechado el 14 de agosto de 2025, reflexiona sobre la relación histórica de la Ciudad de México con el agua, desde sus orígenes lacustres hasta las inundaciones recurrentes que la han marcado. El autor establece un paralelismo entre las inundaciones físicas y una inundación metafórica de corrupción, mentiras y decadencia cultural que asfixia a la ciudad.
La Ciudad de México ha sufrido inundaciones devastadoras a lo largo de su historia, con consecuencias trágicas para su población.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente corrupción y la falta de interés por la cultura y la educación, que han llevado a una decadencia generalizada en la Ciudad de México. Esta "inundación" metafórica parece ser más difícil de combatir que las inundaciones físicas, ya que requiere un cambio profundo en la mentalidad y los valores de la sociedad.
La capacidad de los mexicanos para soñar y mantener la esperanza, incluso en medio de la adversidad. A pesar de los problemas que enfrenta la Ciudad de México, el autor sugiere que la resiliencia y la imaginación de su gente son una fuente de fortaleza y un potencial para el cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.
La eliminación de la representación proporcional es vista como una amenaza a la calidad democrática del sistema político mexicano.
Un dato importante es la designación de María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la segunda mujer en ocupar ese cargo.
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.
La eliminación de la representación proporcional es vista como una amenaza a la calidad democrática del sistema político mexicano.
Un dato importante es la designación de María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la segunda mujer en ocupar ese cargo.