Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Álvaro Cueva el 14 de agosto de 2024, es una reseña entusiasta de la miniserie "A Friend of the Family", disponible en Universal+. Cueva destaca la calidad de la producción, la temática de la serie y su relevancia actual, invitando a los lectores a verla.

## Resumen con viñetas

* Cueva compara "A Friend of the Family" con otras series de crímenes reales como "Candy" y "The Act", asegurando que la nueva miniserie atraerá al mismo público.
* La serie, de nueve capítulos de una hora, aborda temas como el abuso sexual, la manipulación y la cultura pop, mostrando cómo estos elementos pueden ser utilizados con fines siniestros.
* Cueva destaca la importancia de ver la serie para aprender sobre estos temas y prevenir situaciones similares, argumentando que el "true crime" puede ser una herramienta de empoderamiento.
* La miniserie es una producción de época ambientada en los años 70, con una estética y ambientación que recrean fielmente la época.
* Cueva destaca la participación de la actriz Anna Paquin ("El piano") como un sello de calidad y la vigencia de la temática de la serie, especialmente en relación a las redes sociales y la cultura de la cancelación.

## Palabras clave

* True crime
* Abuso sexual
* Manipulación
* Cultura pop
* Redes sociales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el caso de Xóchitl no es aislado, sino que representa un patrón común en el sistema judicial mexicano, donde mujeres son criminalizadas por su vínculo con hombres acusados de delitos.

Un dato importante es la cantidad de 315 mil créditos de vivienda incobrables en Jalisco.

La Fundación UNAM es un ejemplo clave del espíritu de cooperación universitaria.