Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 14 de agosto de 2024 denuncia la liberación del ex gobernador de Puebla, Mario Plutarco Marín Torres, acusado de tortura y protección a redes de trata infantil, bajo el argumento de cambio de medidas cautelares a prisión domiciliaria. La jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez otorgó este beneficio a pesar de la evidencia de la participación de Marín en el plagio y tortura de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. El texto critica la falta de transparencia y la aparente intención de favorecer a los presuntos criminales por parte del Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* La jueza Ortuño Suárez ordenó el traslado de Marín a su domicilio particular, amenazando con acusar de desacato a las autoridades del penal del Altiplano si no cumplían la orden.
* Marín, conocido como el "góber precioso", fue acusado de conspirar para secuestrar a Lydia Cacho en venganza por denunciar una red de explotación sexual infantil.
* La jueza otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria a Marín y a Hugo Adolfo Karam Beltrán, jefe de la policía durante el gobierno de Marín, a pesar de la evidencia de su participación en el plagio de Cacho.
* El texto critica la práctica de las liberaciones en fines de semana, conocidas como "sabadazos", que dificultan la revisión de los expedientes y la impugnación de las decisiones judiciales.
* El texto concluye que la "independencia judicial" se utiliza como pretexto para la arbitrariedad y el fraude a la ley, y que la limpieza de la judicatura es una tarea urgente para el Estado mexicano.

## Palabras clave

* Góber precioso
* Sabadazos
* Lydia Cacho Ribeiro
* Mario Plutarco Marín Torres
* Angélica del Carmen Ortuño Suárez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación del aeropuerto de Texcoco y el manejo de fondos públicos durante el gobierno de López Obrador son los temas centrales.

La crítica central se enfoca en la manipulación de la realidad y la falta de autocrítica del gobierno ante problemas evidentes.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.