Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por dnunez@soriaabogados.com el 14 de agosto de 2024, analiza las conferencias "mañaneras" que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que continuará realizando. El autor argumenta que estas conferencias, a pesar de su popularidad, deben estar sujetas a límites legales y constitucionales, y no deben utilizarse para fines personales o para atacar a individuos o instituciones.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha anunciado que continuará con las conferencias "mañaneras", una tradición iniciada por la 4T durante el gobierno de López Obrador.
* La decisión se basa en una encuesta realizada a 1,200 personas, donde la mayoría se mostró a favor de la continuidad de las conferencias.
* El autor argumenta que las conferencias "mañaneras" son actos de autoridad y, por lo tanto, deben estar sujetas al principio de legalidad, respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos.
* Las conferencias no deben utilizarse para propaganda personal, defensa de la imagen o reputación, o para ejercer la libertad de expresión por parte de los funcionarios.
* La información difundida en las conferencias debe ser de interés general, veraz, objetiva e imparcial, y no debe utilizarse para atacar a periodistas, revelar información personal o censurar notas periodísticas.

## Palabras clave

* Conferencias "mañaneras"
* Claudia Sheinbaum
* Principio de legalidad
* Derechos fundamentales
* Información pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Banco de México (Banxico) modificó la fecha de presentación del Informe Trimestral de la Inflación, algo que no había sucedido antes.

Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.

El aumento al salario mínimo por arriba de la inflación fue una de las claves para la reducción de la pobreza.