Publicidad

## Introducción

El texto de Alicia Salgado, escrito el 14 de agosto de 2024, explora un caso peculiar que involucra al fallecido Alejandro Puente Córdoba, exfuncionario de Liconsa, y su presunta influencia en procesos legales a pesar de su muerte. El texto describe cómo, a través de sus abogados, Puente Córdoba parece estar defendiendo sus acciones, incluso después de su fallecimiento, en particular en relación con el fraude a Segalmex.

## Resumen con Viñetas

* Puente Córdoba fue un actor clave en el fraude a Segalmex, un caso de corrupción que el presidente López Obrador considera uno de los más dolorosos de su gestión.
* La Auditoría Superior de la Federación (ASF), bajo la dirección de Roberto Salcedo, determinó un fraude de más de 15 mil 300 millones de pesos en la venta de lácteos a Liconsa.
* Puente Córdoba se coludió con otros funcionarios, como Manuel Lozano Jiménez y René Gavira Segreste, para perpetrar el fraude.
* Tras la muerte de Puente Córdoba, sus abogados continúan defendiendo sus intereses en otros casos, incluyendo uno por fraude que se inició hace cuatro años.
* La Fiscalía de Investigación Estratégica de Delitos Financieros de la Fiscalía de la CDMX, bajo la dirección de Manuel de Jesús Santos Juárez, mantiene abierta la investigación contra Puente Córdoba, a pesar de su fallecimiento.

## Palabras Clave

* Alejandro Puente Córdoba
* Segalmex
* Liconsa
* Fraude
* Fiscalía General de la República (FGR)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a La Moraleja, España, generando controversia por su anterior postura crítica hacia la Corona Española.

La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.

Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.