Publicidad

## Introducción

El texto de Pascal Beltrán Del Río, publicado el 14 de agosto de 2024, expone las inconsistencias y sospechas que rodean el asesinato del diputado federal electo Héctor Melesio Cuén en Sinaloa, México. El texto critica la falta de transparencia y la aparente complicidad de funcionarios del gobierno con el narcotráfico, cuestionando la narrativa oficial sobre los hechos.

## Resumen con viñetas

* El asesinato de Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo, exalcalde de Culiacán y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ocurrió el 25 de julio, el mismo día en que Ismael El Mayo Zambada fue capturado en Nuevo México por autoridades estadounidenses.
* La versión oficial del asesinato de Cuén como un asalto ha sido desmentida por un video de seguridad, pero la evidencia presentada por la Fiscalía de Sinaloa es débil y no descarta la versión de Zambada, quien afirma que Cuén fue asesinado en otro lugar.
* Se ha revelado que José Rosario Heras López, comandante de la Policía Ministerial del estado, trabajaba para Zambada, lo que genera dudas sobre la actuación de la Fiscalía y la posible complicidad de funcionarios del gobierno.
* El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, viajó a Los Ángeles el día del asesinato de Cuén en un avión privado, lo que contrasta con la narrativa de austeridad del gobierno.
* El texto también menciona la desaparición de Williams Dávila Barrios, exgobernador del estado de Mérida y exdiputado a la Asamblea Nacional de Venezuela, quien fue secuestrado el 8 de agosto tras participar en una vigilia para demandar la presentación de los detenidos-desaparecidos.

## Palabras clave

* Sinaloa
* Héctor Melesio Cuén
* Ismael El Mayo Zambada
* Narcotráfico
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el caso de Xóchitl no es aislado, sino que representa un patrón común en el sistema judicial mexicano, donde mujeres son criminalizadas por su vínculo con hombres acusados de delitos.

Un dato importante es la cantidad de 315 mil créditos de vivienda incobrables en Jalisco.

La Fundación UNAM es un ejemplo clave del espíritu de cooperación universitaria.