Todos los días improvisa… y mal
Carlos Marín
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Reforma Política 🏛️, Desabasto 💊, Crítica 😠, INE 🗳️
Columnas Similares
Carlos Marín
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Reforma Política 🏛️, Desabasto 💊, Crítica 😠, INE 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 13 de agosto de 2025, critica la forma en que la presidenta Claudia Sheinbaum se refiere a sus "adversarios" y cómo maneja temas importantes como el desabasto de medicamentos y la reforma política. El autor establece un paralelismo entre Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, señalando que la exposición diaria a los medios puede llevar a la improvisación y a priorizar la propaganda sobre la gestión.
Un punto central es la crítica a la forma en que Sheinbaum desestimó la participación de expertos y el INE en la reforma política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de apertura y respeto hacia la participación de expertos y del INE en la reforma política, sugiriendo una predisposición a ignorar opiniones que no se alineen con su visión.
La valentía de Margarita Zavala al asistir a la marcha contra el desabasto de medicamentos, lo que evidencia una preocupación por los problemas de la ciudadanía y una disposición a involucrarse, a pesar de las críticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.
El texto resalta cómo el tequila, antes asociado con la pobreza, ha ascendido en estatus y ahora compite con otras bebidas como el mezcal y el sotol.
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.
El texto resalta cómo el tequila, antes asociado con la pobreza, ha ascendido en estatus y ahora compite con otras bebidas como el mezcal y el sotol.