Publicidad

## Introducción

El texto del 13 de agosto de 2024, escrito por Genaro Lozano, narra la historia de Kenya Cuevas, una activista trans que lucha por la justicia para su amiga Paola Buenrostro, asesinada en 2016. El texto destaca la importancia de la Ley Buenrostro, aprobada en la CDMX, que tipifica el delito de transfeminicidio y reconoce la "familia social" de las víctimas.

## Resumen con viñetas

* Kenya Cuevas es una activista trans que lucha por la justicia para su amiga Paola Buenrostro, asesinada en 2016.
* Paola fue asesinada por un cliente que la mató a quemarropa al descubrir que era trans.
* Kenya y otras trabajadoras sexuales detuvieron al agresor, pero un juez lo liberó.
* Kenya ha trabajado incansablemente para que se reconozca el delito de transfeminicidio y se haga justicia por Paola.
* La Ley Buenrostro, aprobada en la CDMX, tipifica el delito de transfeminicidio y reconoce la "familia social" de las víctimas.
* La ley lleva el nombre de Paola Buenrostro y es el resultado del trabajo de activistas, legisladores y organizaciones como Equis Justicia para las Mujeres.
* La ley también reconoce las particularidades de la violencia que enfrentan las mujeres trans y establece una sanción de hasta 70 años de prisión por el delito de transfeminicidio.
* Kenya espera que la Ley Buenrostro se replique en todo el país.

## Palabras clave

* Transfeminicidio
* Ley Buenrostro
* Kenya Cuevas
* Paola Buenrostro
* Familia social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un dato importante es la mención de la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Donald Trump y la respuesta de México imponiendo aranceles a productos de China.