## Introducción

El texto de Ricardo Monreal Ávila, escrito el 13 de agosto de 2024, analiza la influencia del "narco mexicano" en la próxima elección presidencial de Estados Unidos. Monreal argumenta que la lucha contra el narcotráfico y el fentanilo se ha convertido en un tema central de la campaña electoral estadounidense, eclipsando otros conflictos internacionales.

## Resumen con viñetas

* Estados Unidos está utilizando el tema del "narco mexicano" y el fentanilo como herramienta electoral, ignorando otros conflictos internacionales.
* Los republicanos se presentan como la solución dura, proponiendo un muro fronterizo y la invasión militar de México.
* Los demócratas se muestran como la opción más eficiente, utilizando la inteligencia para capturar a los líderes del narcotráfico, como El Mayo.
* La situación es peligrosa para México, ya que la "guerra del fentanilo" se está utilizando como herramienta política en Estados Unidos.
* El Mayo se convierte en una pieza clave en la estrategia electoral de ambos partidos, con su juicio y defensa utilizados para obtener beneficios políticos.

## Palabras clave

* Narco mexicano
* Fentanilo
* Estados Unidos
* El Mayo
* Guerra del fentanilo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.