Publicidad

## Introducción

El texto de Alejandro Sánchez, publicado en El Heraldo de México el 13 de agosto de 2024, bajo el título "CONTRA LAS CUERDAS", expone una crítica contundente al proyecto de reforma judicial impulsado por el presidente López Obrador y su partido Morena. Sánchez argumenta que la elección popular de jueces, magistrados y ministros representa un grave riesgo para la democracia mexicana, debido a la influencia del crimen organizado en la política.

## Resumen con viñetas

* Sánchez advierte sobre la posibilidad de que los carteles criminales, como el Cartel de Sinaloa, liderado por El Mayo Zambada, puedan infiltrar el Poder Judicial a través de la elección popular de sus representantes.
* El autor cita como ejemplo la relación de El Mayo Zambada con políticos de Sinaloa, incluyendo al gobernador Rubén Rocha y al diputado federal Melesio Cuén.
* Sánchez destaca la protección institucional que El Mayo Zambada recibió de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, evidenciando la vulnerabilidad del sistema judicial ante el crimen organizado.
* El autor argumenta que la reforma judicial propuesta por Morena no garantiza la profesionalización, imparcialidad e independencia del Poder Judicial, lo que lo convierte en un riesgo para la democracia.
* Sánchez concluye que la elección popular de jueces, magistrados y ministros es una idea peligrosa que debe ser descartada.

## Palabras clave

* Narcopolítica
* Crimen organizado
* Reforma judicial
* Poder Judicial
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La seguridad no puede medirse únicamente por la reducción de homicidios, sino que debe considerar otros delitos y la impartición de justicia.

La presidenta Claudia Sheinbaum necesita un golpe de legitimidad para fortalecer su gobierno.

El despliegue militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe es considerado por la Casa Blanca como una respuesta a la amenaza del narcotráfico y las organizaciones criminales.