Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arián Espinosa Roa, investigador del Conahcyt en la Unidad Monterrey del Centro de Investigación en Química Aplicada, explora el potencial de las perovskitas como materiales revolucionarios en la ciencia de materiales, particularmente en el desarrollo de celdas solares y fotocatalizadores.

## Resumen con viñetas

* Las perovskitas, materiales con estructura cristalina ABX3, ofrecen una gran flexibilidad composicional que permite ajustar sus propiedades electrónicas, ópticas y químicas.
* Las perovskitas han revolucionado la ciencia de materiales, especialmente en celdas solares y fotocatalizadores para la evolución de hidrógeno y la reducción de CO2.
* Las celdas solares de perovskita han mostrado un progreso notable en eficiencia, rivalizando con las de silicio tradicionales, gracias a su amplio espectro de absorción de luz, alta movilidad de carga y fabricación más económica.
* Las perovskitas también son prometedoras como fotocatalizadores, facilitando la fotólisis del agua para producir hidrógeno y la reducción de CO2 a compuestos químicos valiosos.
* A pesar de los desafíos en cuanto a estabilidad y durabilidad, las perovskitas representan un horizonte emocionante en la ciencia de materiales, con un gran potencial para transformar el mercado de la energía solar y contribuir a la transición hacia fuentes de energía más limpias.

## Palabras clave

* Perovskitas
* Celdas solares
* Fotocatalizadores
* Hidrógeno
* CO2

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Banco de México (Banxico) modificó la fecha de presentación del Informe Trimestral de la Inflación, algo que no había sucedido antes.

La desaparición de la Dirección General de Asuntos Internacionales es un punto central de la controversia.

Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.