Publicidad

## Resumen del texto de La Tremenda Corte del 13 de Agosto del 2024

Introducción:

El texto de La Tremenda Corte del 13 de Agosto del 2024 informa sobre la ratificación del triunfo de Pablo Lemus como gobernador de Jalisco, así como sobre la situación política en el estado, incluyendo la búsqueda de desaparecidos y la seguridad en la región.

Resumen con viñetas:

* El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco ratificó el triunfo de Pablo Lemus como gobernador, despejando el camino para su llegada a Palacio de Gobierno a finales de año.
* Lemus argumentó que la ratificación de su triunfo por parte del tribunal también valida los triunfos de Verónica Delgadillo en Guadalajara y Laura Imelda Pérez Segura en Tlaquepaque.
* Lemus señaló que la oposición de la 4T al tribunal desacreditaría también la victoria de Pérez Segura, quien pertenece a Morena.
* Lemus mencionó que el mismo tribunal que ratificó su triunfo también permitió que Roberto Delgadillo, hermano de la candidata del PVEM a la gubernatura, ocupara un lugar en el Cabildo tapatío.
* Lemus anunció que se enfocará en apoyar a las instituciones responsables de la búsqueda de desaparecidos en Jalisco, incluyendo la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
* Lemus también mencionó la creación de un Sistema Estatal de Inteligencia y la necesidad de castigar el mal manejo de cuerpos por parte de la morgue estatal en la anterior administración municipal, responsabilizando a Eduardo Almaguer.
* La desaparición de Yuniur Vázquez Rosalío, presidente municipal electo de Bolaños, en la Zona Norte del estado, ha generado preocupación debido a su componente político.

Palabras clave:

* Jalisco
* Pablo Lemus
* Tribunal Electoral
* 4T
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.

El costo para los mexicanos por el desempeño de los diputados es de 3 mil 300 pesos diarios por cabeza.

Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.