Publicidad

## Introducción

El texto de Beata Wojna, publicado en Diplonotas el 13 de agosto de 2024, analiza la postura de México frente a la Corte Penal Internacional (CPI), específicamente en relación a la orden de arresto emitida contra Vladimir Putin y Maria Lvova-Belova. Wojna cuestiona la respuesta del presidente López Obrador sobre la posibilidad de arrestar a Putin en territorio mexicano, argumentando que México tiene obligaciones internacionales con la CPI que no se están cumpliendo.

## Resumen con viñetas

* La CPI emitió órdenes de arresto contra Putin y Lvova-Belova por la deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia.
* México participó activamente en el establecimiento de la CPI, firmó el Estatuto de Roma y ratificó su compromiso con la justicia internacional.
* México ha tenido un papel activo en la CPI, incluyendo la designación de Socorro Flores Liera como magistrada de la Corte.
* México tiene la obligación de cooperar con la CPI en la investigación y enjuiciamiento de crímenes internacionales, incluyendo la entrega de acusados y la cooperación judicial.
* La respuesta del presidente López Obrador sobre la posibilidad de arrestar a Putin en México es contradictoria con las obligaciones internacionales del país.

## Palabras clave

* Corte Penal Internacional (CPI)
* México
* Vladimir Putin
* Maria Lvova-Belova
* Estatuto de Roma

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.

Rafael Pérez Gay considera "Tela de sevoya" como uno de los grandes momentos de la narrativa mexicana actual.

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.