## Introducción

El texto de Salvador García Soto, publicado el 13 de agosto de 2024, expone una crítica mordaz al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acusándolo de amnesia selectiva y de un comportamiento contradictorio con respecto a su pasado y a sus promesas de campaña. El autor argumenta que el gobernador ha olvidado sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, su apoyo a otros gobernadores de Morena, y su relación con el empresario Sergio Carmona, quien financiaba campañas políticas con dinero del huachicol.

## Resumen con viñetas

* Rocha Moya niega haber negociado con el Cártel de Sinaloa para obtener su apoyo en la campaña electoral, a pesar de que él mismo admitió en una entrevista con García Soto que lo hizo.
* El gobernador también niega haber recibido financiamiento de Sergio Carmona, quien fue asesinado en San Pedro Garza en 2021.
* Rocha Moya ha emprendido una cacería política contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, buscando destituir al rector Jesús Madueña y tomar control de la institución.
* El gobernador ha perseguido a los hijos de su antiguo amigo Héctor Melesio Cuén, quien fue asesinado en Culiacán en 2024.
* García Soto presenta pruebas de su encuentro con Rocha Moya en 2021, incluyendo la grabación de la entrevista y el testimonio de su jefe de información.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* Morena
* Sergio Carmona
* Universidad Autónoma de Sinaloa
* Héctor Melesio Cuén

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección de León XIV representa una esperanza concreta en un mundo que anhela paz y reconciliación.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.