Una reforma electoral dictada desde el poder
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Reforma 🗳️, Sheinbaum 👩⚖️, Morena 🚩, Consenso 🤝, Distracción 🎭
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Reforma 🗳️, Sheinbaum 👩⚖️, Morena 🚩, Consenso 🤝, Distracción 🎭
Publicidad
El texto de Carolina Viggiano, Secretaria General del PRI y Senadora, publicado el 12 de agosto de 2025, analiza la propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Sheinbaum y las posibles motivaciones detrás de ella. La autora critica la falta de inclusión de la oposición y expertos en la comisión encargada de la reforma, así como la designación de Pablo Gómez como su presidente.
La autora sugiere que la reforma electoral podría ser una estrategia para distraer la atención de otros problemas y consolidar el poder de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inclusión y consenso en la propuesta de reforma electoral, lo que podría socavar la legitimidad del proceso y generar desconfianza en las instituciones democráticas. La designación de Pablo Gómez, un personaje con un historial controvertido, como presidente de la comisión, solo agrava esta situación.
La defensa de la importancia del consenso plural en las reformas electorales y la advertencia sobre los peligros de las dictaduras y la concentración de poder. El texto subraya la necesidad de proteger las instituciones democráticas y garantizar la rendición de cuentas de los gobernantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El colectivo PASAVE ha logrado imponer la "cláusula Pasave" en contratos, para prohibir el uso de voces humanas en entrenamiento de IA.
La autora destaca la importancia de las voces que incomodan como guías para navegar la incertidumbre.
El conflicto se centra en la inconformidad de Noroña por la participación de Alejandro Moreno y las acusaciones de este último contra legisladores de Morena.
El colectivo PASAVE ha logrado imponer la "cláusula Pasave" en contratos, para prohibir el uso de voces humanas en entrenamiento de IA.
La autora destaca la importancia de las voces que incomodan como guías para navegar la incertidumbre.
El conflicto se centra en la inconformidad de Noroña por la participación de Alejandro Moreno y las acusaciones de este último contra legisladores de Morena.