Mas si osare
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Crimen 💀, México 🇲🇽, Corrupción ⚖️, Sheinbaum 👩🏻💼, Irma Hernández 🕊️
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Crimen 💀, México 🇲🇽, Corrupción ⚖️, Sheinbaum 👩🏻💼, Irma Hernández 🕊️
Publicidad
El texto de Elisa Alanís, fechado el 12 de Agosto de 2025, analiza la problemática del crimen organizado en México y la necesidad de que el gobierno tome acciones contundentes para combatirlo, más allá de la cooperación con Estados Unidos. Se cuestiona la infiltración del crimen en las instituciones y la impunidad que gozan algunos criminales.
Un dato importante es la confirmación de la muerte por tortura de la maestra jubilada Irma Hernández, contradiciendo la versión oficial inicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La infiltración del crimen organizado en las instituciones del gobierno mexicano, lo que dificulta la identificación y el combate efectivo de la delincuencia. La impunidad con la que operan algunos criminales, incluso aquellos ligados al narcotráfico, es alarmante.
La posibilidad de que la presidenta Sheinbaum implemente una estrategia más contundente contra el crimen organizado, superando el enfoque previo y abordando la problemática desde una perspectiva interna y más amplia. La mención de "La Barredora tabasqueña" como ejemplo de una estrategia diferente sugiere un cambio de rumbo en la lucha contra la delincuencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca el aseguramiento de 1,028 inmuebles en el Estado de México como parte de la Operación Restitución.
El autor considera el 2 de octubre de 1968 como un punto de inflexión entre el Estado autoritario y el Estado democrático en México.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
El texto destaca el aseguramiento de 1,028 inmuebles en el Estado de México como parte de la Operación Restitución.
El autor considera el 2 de octubre de 1968 como un punto de inflexión entre el Estado autoritario y el Estado democrático en México.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.