## Introducción

El texto, publicado por Grupo Financiero Multiva el 12 de agosto de 2024, analiza la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de recortar la tasa referencial en 25 puntos base, llevándola a 10.75%. Este movimiento, sorpresivo para los analistas, se produce en un contexto de inflación al alza y genera debate sobre su impacto en la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* Banxico recortó la tasa referencial a 10.75%, la segunda reducción en el año.
* La decisión fue tomada por mayoría, con la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja y Omar Mejía a favor, frente al voto en contra de Irene Espinosa y Jonathan Heath.
* La inflación al consumidor de julio se ubicó en 5.57% anual, la más alta desde junio de 2023, lejos del objetivo de 3.0%.
* La inflación no subyacente aceleró a 10.36% anual, impulsada por el aumento en los precios de productos como el jitomate, la cebolla y la naranja.
* La inflación subyacente mantuvo su trayectoria descendente por décimo octavo mes consecutivo, ubicándose en 4.05% anual.
* Banxico justificó la decisión por el progreso en el control de la inflación subyacente y los altos niveles de restricción monetaria.
* Los funcionarios de Banxico estiman que los choques recientes en la inflación son temporales y se disiparán en los próximos trimestres.
* La próxima decisión de Banxico está programada para el 26 de septiembre.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa referencial
* Inflación
* Victoria Rodríguez
* Jonathan Heath

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la mención de la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte, lo que sugiere un contexto de reforma judicial en curso.

La situación del gusano barrenador en Chiapas está fuera de control, afectando gravemente la ganadería local.

El ministro Pérez Dayán busca revivir la Ley Minera de 1992, que favorece a las corporaciones mineras, utilizando argumentos formalistas.

Un dato importante del resumen es la crítica a la situación de Pemex, destacando su baja producción y las deudas millonarias.