Publicidad

## Introducción

El texto, publicado por Grupo Financiero Multiva el 12 de agosto de 2024, analiza la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de recortar la tasa referencial en 25 puntos base, llevándola a 10.75%. Este movimiento, sorpresivo para los analistas, se produce en un contexto de inflación al alza y genera debate sobre su impacto en la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* Banxico recortó la tasa referencial a 10.75%, la segunda reducción en el año.
* La decisión fue tomada por mayoría, con la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja y Omar Mejía a favor, frente al voto en contra de Irene Espinosa y Jonathan Heath.
* La inflación al consumidor de julio se ubicó en 5.57% anual, la más alta desde junio de 2023, lejos del objetivo de 3.0%.
* La inflación no subyacente aceleró a 10.36% anual, impulsada por el aumento en los precios de productos como el jitomate, la cebolla y la naranja.
* La inflación subyacente mantuvo su trayectoria descendente por décimo octavo mes consecutivo, ubicándose en 4.05% anual.
* Banxico justificó la decisión por el progreso en el control de la inflación subyacente y los altos niveles de restricción monetaria.
* Los funcionarios de Banxico estiman que los choques recientes en la inflación son temporales y se disiparán en los próximos trimestres.
* La próxima decisión de Banxico está programada para el 26 de septiembre.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa referencial
* Inflación
* Victoria Rodríguez
* Jonathan Heath

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El libro de la Dra. Claudia Sheinbaum marca un precedente al transparentar un proceso histórico y su pensamiento.

La gira en conjunto fue una especie de tutorial para ser presidenta.

Magnus Carlsen ganó el Clutch Chess con 25 ½ puntos, llevándose un premio de 170,000 dólares.