Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rodolfo Navarrete Vargas el 12 de agosto de 2024, analiza la decisión del Banco de México (Banxico) de reducir la tasa de interés objetivo en 25 puntos básicos, llevándola a 10.75%. El autor explora las razones detrás de esta decisión, las implicaciones para la economía mexicana y las posibles consecuencias para el futuro.

## Resumen con Viñetas

* Banxico decidió reducir la tasa de interés objetivo, a pesar de las expectativas del mercado, basándose en sus proyecciones de inflación subyacente.
* La decisión se tomó a pesar del deterioro de la inflación general y de las expectativas inflacionarias para los próximos años.
* Banxico cambió la variable que guía la política monetaria, pasando de la inflación general a la inflación subyacente desestacionalizada anualizada.
* El banco central considera que la política monetaria es extremadamente restrictiva y que la inflación general se debe a factores coyunturales.
* Banxico espera que la inflación subyacente se mantenga estable o disminuya en los próximos meses y que la inflación no subyacente comience a bajar pronto.

## Palabras Clave

* Banxico
* Inflación subyacente
* Tasa de interés
* Política monetaria
* Expectativas inflacionarias

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El reporte del Departamento de Energía de EU busca cambiar la narrativa sobre el cambio climático, argumentando que no es el principal problema de la humanidad.

La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.

Un dato importante es la aparente alianza entre Trump y Putin, donde Trump podría estar dispuesto a presionar a Zelenski para ceder territorio a Rusia.