Publicidad

## Introducción

El texto de Mauricio Sulaimán, escrito el 12 de agosto de 2024, analiza la participación del boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024 y reflexiona sobre el futuro del deporte en el contexto del Comité Olímpico Internacional (COI). El texto destaca las dificultades que enfrenta el boxeo para ser incluido en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y critica las reglas impuestas por la AIBA que permiten la participación de boxeadores profesionales.

## Resumen con viñetas

* Mauricio Sulaimán expresa su preocupación por la exclusión del boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 debido a la mala gestión de la AIBA durante décadas.
* El texto destaca la necesidad de que las federaciones nacionales de boxeo se afilien a la World Boxing (WB) para que el deporte sea reconocido por el COI.
* Sulaimán celebra el éxito del boxeo en París 2024, con 32 países obteniendo medallas, pero critica la participación de boxeadores profesionales, argumentando que pone en riesgo la integridad física de los atletas amateurs.
* El texto menciona la suspensión impuesta por el WBC a los profesionales que participen en los Juegos Olímpicos, pero reconoce que tres boxeadores profesionales lograron medallas en París 2024.
* Sulaimán critica la falta de medidas para garantizar el nivel de competencia en el boxeo olímpico, y la eliminación de la careta para los hombres, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

## Palabras clave

* COI
* AIBA
* World Boxing (WB)
* Juegos Olímpicos
* Boxeo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La clave está en reposicionar la relación con Beijing en sectores complementarios, evitar que los aranceles se conviertan en una guerra comercial y usar esta coyuntura para renegociar un vínculo más provechoso en inversión, agricultura y tecnología.

El autor critica el uso de argumentos repetitivos y desactualizados por parte de figuras políticas para atacar al gobierno actual.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.