Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Hussein Forzan R el 12 de agosto de 2024, analiza la evolución del consumo de los Juegos Olímpicos en el ámbito digital, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas formas de comunicación y consumo de contenido en el mundo deportivo.

## Resumen con viñetas

* Los Juegos Olímpicos de París 2024 se convirtieron en el primer evento post pandemia en acaparar la atención digital, superando incluso a la Copa del Mundo en Qatar.
* La audiencia digital de los Juegos Olímpicos ha crecido significativamente, pasando del 33% en Londres al 71% en Tokio.
* La inauguración de París 2024 marcó un nuevo estilo en los eventos, combinando música, arte, cultura, espectáculo, diversidad racial, creencias y preferencias sexuales.
* Las nuevas plataformas digitales como Facebook, X, TikTok, Instagram y Pinterest juegan un papel fundamental en la difusión y consumo de los eventos deportivos.
* El futuro del deporte exige nuevas formas de producir, comunicar y generar contenido para capturar la atención de las nuevas audiencias, incluyendo a niños, adultos y adultos mayores.

## Palabras clave

* Juegos Olímpicos
* París 2024
* Audiencia digital
* Redes sociales
* Innovación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 83% de la población mexicana de 6 años o más utiliza Internet, según el INEGI.

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.