Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julieta del Río, Comisionada del INAI (@JULIETDELRIO,PAL), el 12 de agosto de 2024, es una crítica a la propuesta de desaparecer los institutos de transparencia en México, incluyendo al INAI. La autora argumenta que la eliminación de estas instituciones sería un retroceso en la protección del derecho a la información y la privacidad, y expone casos concretos de cómo el INAI ha contribuido a la transparencia y la rendición de cuentas en México.

## Resumen con viñetas

* Desde su creación en 2002, el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) ha permitido a los ciudadanos ejercer su derecho a saber, aunque su campo de acción era limitado.
* El IFAI ha resuelto casos importantes como la entrega de audios y documentos sobre las reuniones entre los entonces presidentes Calderón y Peña Nieto, la lista de prisioneros fallecidos en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, y la investigación del asesinato de Colosio Murrieta.
* El INAI ha facilitado el acceso a información crucial sobre casos de corrupción como "La Estafa Maestra" y SEGALMEX.
* La autora denuncia conflictos de interés al interior del INAI, incluyendo altos salarios de algunos servidores públicos, viajes excesivos al extranjero y nepotismo.
* Julieta del Río argumenta que la eliminación del INAI sería un retroceso para la transparencia y la rendición de cuentas en México, y que la autonomía de estas instituciones es fundamental para la protección de los derechos humanos.

## Palabras clave

* INAI
* Transparencia
* Derecho a la información
* Corrupción
* Autonomía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La clave está en reposicionar la relación con Beijing en sectores complementarios, evitar que los aranceles se conviertan en una guerra comercial y usar esta coyuntura para renegociar un vínculo más provechoso en inversión, agricultura y tecnología.

El autor critica el uso de argumentos repetitivos y desactualizados por parte de figuras políticas para atacar al gobierno actual.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.